Límites y posibilidades de una identidad glocal: los gitanos españoles exiliados del franquismo en Argentina

Por Patricia Cecilia Galletti

      Durante el primer franquismo (1939-1959) el control sobre los modos de existencia gitanos (nomadismo, lengua, vestimenta y prácticas de subsistencia como la venta ambulante y la venta de ganado) se vio recrudecido por leyes y prácticas que las fuerzas de represión estatal -bajo directivas de Franco y sus gobernadores provinciales- llevaron a cabo para la normalización de los modos de existencia disidentes al régimen (políticos, religiosos, sexuales, étnicos). A estas condiciones adversas se sumaba la estigmatización y el rechazo que la sociedad mayoritaria propinaba a los Gitanos, experiencias de marginación y persecución que provocaron el exilio de una cantidad no determinada de Gitanos Calé españoles hacia puertos americanos. Por Gitanos Calé me refiero al grupo romaní de la península ibérica (Portugal, España y Sur de Francia) que hablan el caló, variante del romaní que mezcla palabras del castellano antiguo y el romanó. Calé, caló y calí son etnónimos que se aplican a los Gitanos españoles, la terminación en “e” denota el uso en plural (gitanos), en “o” pertenece al género masculino en singular (gitano) y en “i” al género femenino en singular (gitana). El término “gitano” es utilizado oficialmente en Europa sólo por los españoles, ya que en el resto de los países es considerada una categoría colonial que devino peyorativa. Para evitar la connotación negativa suele utilizarse el etnónimo con la primera letra en mayúscula (Gitano), mientras que en los documentos oficiales se prefiere la denominación romá o romaní.

       La movilidad de los Gitanos Calé hacia Argentina, que por la violencia destinada al grupo específico “gitano” en el país de origen (España) denomino bajo la categoría de “exilio”, se convertirá en la segunda gran inmigración gitano-española hacia Argentina, que sobrevino a la primera acaecida a fines del siglo XIX. Ambas corrientes, alentadas por las políticas migratorias argentinas para la llegada y asentamiento de inmigrantes europeos, tenían como limitante las restricciones al ingreso de identidades consideradas disidentes -políticas, religiosas, étnicas- para el proyecto de nación argentino. Como explica el historiador Leonardo Senkman, existía una marcada preferencia por nuevos pobladores de origen “latino”, eugenésicamente jóvenes y nacionalmente asimilables al destino de la Nueva Argentina.

       Los Calé españoles debieron sortear posibles restricciones en su ingreso, devenidas de su “condición gitana” la cual al ser equiparada a “mendigos” era motivo de rechazo de visados. En este sentido, una de las leyes que pudo ser utilizada instrumentalmente para la prohibición de ingreso de Gitanos a la Argentina fue la Ley de Inmigración 817- Para la Inmigración y colonización (Ley Avellaneda) (1876), en la cual se pretendía regular el acceso de las personas según sus cualidades y aptitudes -físicas y morales- para colaborar en el “proyecto de nación”. En efecto, según un artículo de María Silvia Di Liscia y Melisa Fernández Marrón, el 26 de abril de 1916 se promulga un decreto para modificar el artículo 32 de la Ley 817, haciéndolo más específico, incluyendo en la categoría de “vicio orgánico” a ciegos, sordomudos, paralíticos e inválidos, en la de “demente” a idiotas, epilépticos y afectados de enajenación mental, y en la de “mendigos” expresamente a los Gitanos.

       Sin embargo, dentro de los flujos migratorios globales de población romaní/gitana, los Gitanos españoles parecen haber contado con mayores recursos simbólicos para “salvar” las restricciones de ingreso a países americanos hispanohablantes. Durante mi trabajo de campo, en Valladolid y en Buenos Aires, comencé a preguntarme por qué algunos Gitanos españoles que habían sido fuertemente reprimidos durante el franquismo manifestaban que al llegar a Buenos Aires habían experimentado un cambio sustancial en los modos de ser tratados por la mayoría, un cambio que ellos percibían como una reivindicación en Argentina de su identidad menospreciada en España.  En base a ello, me propuse indagar las trayectorias de exilio de los Gitanos Calé españoles hacia Buenos Aires durante el primer franquismo (1939-1959), como movilidades que requieren ser interpretadas en relación con las condiciones de expulsión de su lugar de origen (España) y de recepción en el país de destino (Argentina). Prestando especial atención a los marcos políticos, legislativos y sociales que desplegaron limitantes o abrieron posibilidades en la configuración de las experiencias de los Gitanos Calé en ambos países.

foto barco

Fig. 1 Barco Córdoba. Compañía Argentina de Navegación Dodero. Operativo en transporte de inmigrantes entre España y Argentina desde 1947, desguazado en 1971. Fuente: Histarmar (Historia y Arqueología Marítima)
 

       De tal modo, el problema de investigación fue definiéndose a partir de esta aparente contradicción emergida en el campo, entre las limitaciones de una identidad global gitana entendida como parte “indeseable” de las corrientes migratorias europeas, calificados negativamente como “mendigos” por las leyes argentinas, y una identidad local/nacional española, que en tanto latina e hispanohablante era parte “deseada” de la inmigración europea. A partir de allí me propuse investigar la ambigüedad de la categorización identitaria glocal Gitano-español en el contexto migratorio argentino de mediados del siglo XX, y su potencial de retraducción como mismidad u otredad en el país de destino, Argentina. En este aspecto, desde mediados del siglo XIX algunos países de América, y de otros continentes, comenzaron a implementar medidas para fomentar la inmigración, al tiempo que leyes para la selección y control de esas masas de inmigrantes que bajaban de los barcos, restringiendo el ingreso de las consideradas “razas inferiores” (pertenencia étnica y/o confesional como los judíos, los Gitanos o los musulmanes, entre otros), y de los sujetos conflictivos, moral o ideológicamente cuestionables (anarquistas, comunistas, criminales, homosexuales, etc). En el caso de los Gitanos, el acceso al puerto de Buenos Aires se “jugaba” entre la invisibilización de una identidad étnico-racial global “indeseable” (Gitana/Romani) y la visibilización de una identidad nacional (y regional) apreciada por las políticas migratorias en Argentina (españoles/europeos). En mis conversaciones con Gitanos de origen español, la intersección entre lo gitano y las matrices específicas de otredad en el país de origen y de destino parecía estar en el seno de la ambigüedad de sentidos movilizados por esta categoría identitaria. En el primer franquismo (1939-1959) los Gitanos experimentaron un recrudecimiento de la represión, persecución, vigilancia y control sobre sus modos de existencia, al tiempo que globalmente eran categorizados como migrantes “indeseables”. Pero, a diferencia de otras migraciones romaníes y no romaníes que llegaban hacia Argentina, éstos eran también “españoles”, compartiendo puntos de proximidad con aspectos constitutivos del “ser nacional argentino”. En la babel inmigratoria de la Buenos Aires de las décadas comprendidas entre 1940 y 1960 no resulta extraño pensar que los Gitanos españoles pueden haber tenido mayores afinidades con “los argentinos” que los grupos Gitanos/Romaníes de otros sitios, o incluso con poblaciones no étnicas de países de Europa de origen distinto al español.

       No obstante, dilucidar una posible interpretación al problema planteado ha revestido no pocas dificultades en el archivo y en el campo, obstáculos que aún hoy demoran el avance de la investigación. Si bien los estudios sobre persecuciones, leyes, penas y condenas que recayeron sobre los Gitanos Calé en España desde su entrada a la península (1425) han sido abordados por numerosos investigadores como Antonio Gómez Alfaro y Manuel Martínez Martínez, pero existe una gran falencia de investigaciones científicas sobre la historia de la comunidad Gitana Calé en Argentina. Esta falta también se encuentra al buscar información sobre Romanies de diferente origen: los Rom -hablantes de romanó-, los Sinti -hablantes de una variante del romanó con influencia del alemán-, y los Ludar -hablantes de rumano-. Estas “ausencias” nos obligan a rellenar esos vacíos a partir de un exhaustivo trabajo de archivo, aún en proceso, para reconstruir las condiciones de recepción a partir de fuentes orales.

       La categorización de la inmigración Calé en Argentina como “exilio” tampoco registra antecedentes bibliográficos específicos. Sin embargo, si contamos con abundante bibliografía sobre la condición de “exiliados” de otros grupos de españoles perseguidos por el franquismo y sobre los cuales también recaían restricciones migratorias, como los republicanos. Como expone la historiadora Dora Schwarstein, a diferencia de la receptividad en México, Argentina se presentaba a partir de 1930 como un país hostil al ingreso de republicanos españoles, reforzando las restricciones migratorias para el otorgamiento de visados a personas que eran consideradas en sus países de origen como “enemigas del orden establecido”, a lo que se sumaba el alineamiento de la Argentina con el régimen franquista. Tampoco existe bibliografía sobre los modos en que los Calé pudieron hacer efectivas sus salidas (documentadas o no) de España y la activación de estrategias en sus trayectorias migratorias hacia Argentina. Pero sí es posible recurrir a investigaciones sobre las tácticas de ingreso que los republicanos llevaron a cabo en Argentina. Al respecto, Dora Schwarstein explica que el dinero podía servir para comprar visas, y aunque no era fácil conseguirlas para Argentina podía comprarse una para Bolivia, Paraguay, Uruguay o Chile. De allí algunos podían pasar la frontera en forma ilegal, otros “protagonizaron largos periplos” por varios países de Latinoamérica hasta llegar a la Argentina. Otra opción era ingresar como turistas, viajando en primera clase acreditando ingresos y una vez llegados permanecer indefinidamente. Asimismo, trabajos como el de Adèle Sutre nos permiten conocer las estrategias activadas por romaníes europeos que viajaban a Estados Unidos. Según Sutre para sortear las restricciones, además de ser hablantes de muchas lenguas, viajaban aprovisionados con monedas de oro, probando su riqueza y evitando ser tomados por indigentes, dinero que a su vez les permitía contratar abogados para conseguir la documentación necesaria.

       Cabe preguntarse si los Calé pudieron optar por tácticas similares para su ingreso a la Argentina o si entraron simplemente como “españoles” pudiendo ocultar su pertenencia étnica “gracias a” la normalización forzosa (vestimenta, lengua, modos de habitación) a la que habían sido sometidos en su país de origen. Se trata de preguntas que, entendemos, requieren interpretarse abordando la interseccionalidad entre identidades y marcos territoriales del sentido, que hacen parte de las memorias y experiencias migrantes.


Referencias bibliográficas

  • Di Liscia, M. S. & Fernández Marrón M. (2009) “Sin puerto para el sueño americano. Políticas de exclusión, inmigración y tracoma en Argentina (1908-1930)”. En Nuevo Mundo Mundos Nuevos DOSSIER Historizar los cuerpos y las violencias. América Latina, siglos XVII-XXI
  • Gómez Alfaro, A. (2010). Escritos sobre gitanos. Sabadell: Asociación de Enseñantes con Gitanos, D.L.
  • Gómez Alfaro, A. (2012). La presencia histórica de los gitanos en España, Págs. 18-27 del catálogo de la exposición Vidas Gitanas.
  • Martínez Martínez, M. (2011). Los forzados de Marina en la España del siglo XVIII (1700-1775).
  • Martinez Martinez, M. (2015) Nunca más. Homenaje a las víctimas del proyecto de exterminio de la minoría Gitana iniciado con la Redada de 1749. Almería: Editorial Círculo Rojo
  • Schwarzstein, D. (2001). Entre Franco y Perón: memoria e identidad del exilio republicano español en Argentina. Buenos Aires: Planeta libros
  • Schwarzstein, D. (2017). El exilio español en la Argentina. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
  • Senkman, L. (1992). “Etnicidad e inmigración durante el primer peronismo”, en Estudios interdisciplinarios de América Latina y El Caribe, vol. 3, núm. 2, julio-diciembre.
  • Sutre Adèle, (2013) “Des pièces d’or pour parcourir le monde. Les circulations transnationales de familles tsiganes au tournant du xxe siècle”, Autrepart, 2013/4 N° 67-68, pp53-68. DOI : 10.3917/autr.067.0053

 


Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Deja un comentario